La Comisión de Socios, en funciones de Junta Electoral comunica los Candidatos:
• Que las votaciones tendrán lugar el día 16 de mayo de 2016 entre las 10.00 y las 20.00 horas en las instalaciones deportivas del CMIS
• Que durante la campaña electoral, que discurrirá desde las 8 de la mañana del sábado 30 de abril hasta las 12 de la noche del sábado 14 de mayo, estarán vigentes las siguientes
NORMAS:
1. La elección de la Junta Directiva se hará mediante sufragio libre, igual, directo y secreto de los socios de Número.
2. La Comisión de Socios, en funciones de Junta Electoral, es el órgano encargado de recibir las candidaturas, efectuar la proclamación de candidatos y dirigir el proceso electoral.
3. La campaña electoral se podrá realizar por los candidatos a título personal o por el conjunto de los candidatos.
4. De acuerdo con lo estipulado en la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre de Protección de Datos, y tras analizar la consulta aportada y el informe emitido por la empresa consultora encargada de la protección de datos, se adopta la decisión de cumplir estrictamente lo que disponen los Estatutos Sociales y entregar el listado de socios. Por lo que el Círculo Mercantil no podrá proporcionar los datos particulares de carácter personal de los socios a las diferentes candidaturas, por lo que cualquier comunicación postal dirigida a los mismos deberá realizarse a través de la propia Administración del CMIS, y a expensas de la candidatura que lo solicite.
5. La mesa Electoral estará formada por miembros de la Comisión de Socios, que igualmente efectuará el escrutinio y proclamarán la candidatura vencedora.
6. Para ejercer el derecho a voto será necesario la presentación del Documento Nacional de Identidad (D.N.I.), carnet de conducir o pasaporte en vigor.
7. Sólo tendrán derecho a voto los Socios Titulares en activo (Socios de Número).
8. Cada candidatura podrá presentar uno o dos interventores en la Mesa Electoral con el fin de garantizar la mayor transparencia en las votaciones. Los interventores deberán ser socios titulares en activo y tendrán voz pero no voto en las decisiones que adopte la Mesa Electoral.
9. Por tratarse de candidaturas cerradas sólo podrá votarse a una de ellas, por lo que el voto concedido lo es para todos y cada uno de los miembros que la integran.
10. La propaganda electoral de las candidaturas no podrán mencionar ni hacer referencia alguna a las candidaturas opositoras.
11. Así mismo, no podrán contener información que perjudique o menoscabe la imagen de la Entidad, sus socios y/o trabajadores.
12. No se podrá utilizar imagen alguna o logotipo de la Entidad, ni aludir a eventos de la misma en la propaganda electoral, puesto que ninguna candidatura cuenta aún con la legitimidad y respaldo que confiere el voto libre y democrático de los socios.
13. Se evitaran mítines y encuentros masivos en sedes de la Entidad, que distorsionen el fin de las mismas.
14. El tamaño máximo de la publicidad será A3.
15. Analizadas las peticiones realizadas sobre le utilización de espacios del CMIS para sede de campaña, y la utilización de medios materiales de la Entidad en la misma, la Junta electoral toma la decisión de no concederlos. Sí se les concede a ambas candidaturas un espacio para depositar y guardar el material de campaña, que se determinará por el personal del CMIS.
16. Se pondrá a disposición de las candidaturas los enlaces a sus respectivas páginas desde la WEB del CMIS. Igualmente se coordinará y fomentará institucionalmente la participación en las votaciones del próximo día 16 de mayo, dando a conocer los programas electorales.
17. Toda publicidad que no se adapte a las presentes normas, siguiendo instrucciones de la Junta Electoral, podrá ser retirada por el personal del CMIS.