El viernes 30 de enero quedó inaugurada la exposición que lleva por título "EGO SUM. San Gonzalo, una Historia de Fe y Devoción".
Con este título la Hermandad de San Gonzalo llega, por vez primera, al Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla y a su ciclo Círculo de Pasión los aires trianeros de una hermandad que se mostrará tal cual es, en su estilo y en su forma: San Gonzalo.
La exposición va muy enfocada a transmitir el culto intenso a sus titulares que crece al igual que la feligresía en la que se funda. Próxima a cumplir sus setenta y cinco años de existencia, pretende mostrar, bajo el comisionado de su hermano mayor, José Fernández, la historia y parte de la vida de la Hermandad Sacramental y Cofradía de San Gonzalo, enraizada fuertemente en el devenir diario de un amplísimo sector de Triana, exponiendo algunas de las imágenes y enseres, pasados y presentes, más destacados. Así, muy especialmente tendremos la ocasión de contemplar la imagen del primer Titular cristífero de la Corporación, hoy venerado por la Real Hermandad Padre Jesús del Gran Amor y María Santísima de la Esperanza Macarena, de Jerez de los Caballeros (Badajoz) o los primeros varales del paso de Nuestra Señora de la Salud.
Al acto de inauguración asistió un nutrido grupo de hermanos, cofrades y autoridades que quisieron contemplar de primera mano la grandeza de esta exposición. En dicho acto intervinieron el presidente del Círculo Mercantil e Industrial Práxedes Sánchez, el hermano mayor de la Corporación y comisario de la muestra, José Fernández y el delegado del Distrito Triana, Curro Pérez. También asistieron concejales del Grupo Municipal Socialista, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías Carlos Bourrelier, el General del Ejército del Aire, Lucas Manuel Muñoz, entre otras autoridades y el vicepresidente de la Academia de Bellas Artes, Juan Miguel González.
Esta semana acogeremos en el salón de actos de la Entidad dos mesas redondas. Una de ellas, será el martes 3 de febrero a las 20:30 horas “Luis Ortega Bru y la Hermandad de San Gonzalo” cuyos ponentes serán: Luis Ángel Ortega León(Escultor), Jesús Rojas Marcos González (Profesor de la Universidad de Sevilla) y Francisco Manuel Delgado Aboza (Doctor en Historia del Arte). Modera: Juan Miguel González Gómez (Vicepresidente de la Academia de Bellas Artes y Catedrático de Historia del Arte). Y la otra será el jueves 5 de febrero a las 20:30 horas “Las Hermandades Sacramentales del siglo XX”, en ella intervendrán, Santiago Arenado Sampil (Hermano Mayor de la Paz),Juan Manuel Bermúdez Requena (Profesor titular de Derecho Público de la UPO) y moderará la mesa José Roda Peña.
Para la clausura de la exposición el domingo 8 de febrero a las 13 horas tendrá lugar un acto titulado "La palabra y la música en San Gonzalo" interpretado por el Grupo de Música de Cámara "Cuerda Sacra". el Grupo de Música de Cámara Cuerda Sacra. Dirección musical: Francisco Javier Torres. Interviene: Juan Manuel Labrador y Moisés Ruz Lorenzo
Todos los actos serán de entrada libre has completar el aforo permitido.
El horario de acceso a la exposición es de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. Durante los fines de semana el horario será continuado.