Ofrecemos una breve explicación de esta herramienta de autoconocimiento, protagonista todos los viernes de nuestro taller en la sede social de Sierpes a las 11:30h.
“La mejor herramienta actual de autoconocimiento y control”, así define el eneagrama Victoria Cadarso, psicóloga especialista en la metodología del Eneagrama como herramienta de desarrollo personal.
Esta técnica, estudiada desde principios del siglo pasado, permite aprender a manejar las mejores cualidades personales y cómo se desarrollan las peores cuando no se maneja correctamente el estrés. Para ello, se apoya en cuatro cualidades, como son el autoconocimiento, la autorregulación, la empatía y las habilidades sociales.
Todo ello conduce a la determinación de un mapa con 9 tipos distintos de personalidad mediante patrones emotivos y de comportamientos en busca de las fortalezas y debilidades propios. De esta manera, es posible distinguir entre el reformador, el ayudador, el triunfador, el individualista, el investigador, el leal, el entusiasta, el desafiador o el, pacificador. Mediante la asunción de un rol en esta diversidad de tipos, el eneagrama permite entender al otro desde el otro, con el fin de potenciar nuestra actuación ante todas las situaciones y mejorar las relaciones, con un beneficio personal, interpersonal y global.
Si quieres saber más, no te pierdas nuestro tradicional taller semanal sobre Eneagrama mediante la lectura del libro La sabiduría del Eneagrama de Richard Riso & Rus Hudson. Te esperamos los viernes por la mañana, a partir de las 11:30 h. en nuestra sede cultural de la calle Sierpes.