Belén Rubiano y Jesús Marchamalo pusieron voz al inicio de la 45ª edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en el salón de actos del Círculo Mercantil con un pregón al alimón en el que se habló de anécdotas, libros perdidos, recuperados y, en definitiva, “de la fiesta de leer y ser leídos”
El salón de actos del Círculo Mercantil acogió este jueves, el pregón de la 45ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que hasta el 8 de diciembre podrá visitarse en la Plaza Nueva de lunes a viernes de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:00 h.
Un pregón que tuvo como eje al autor Chesterton, uno de los grandes escritores de la literatura inglesa, a cuyas citas volvían los pregoneros de esta edición, Belén Rubiano y Jesús Marchamalo, en el transcurrir del texto porque, como reconocieron, “Chesterton siempre tiene una frase para todo…”.
Hablaron de pasión por los libros, de los tipos de lectores, de “quienes prestan los libros” y “de quienes no los devuelven…”; de las vidas paralelas que se pueden vivir gracias a los libros. “Miles de vidas en realidad”, como aseguró Rubiano. Hablaron de los primeros libros y de primeras lecturas, de la felicidad que produce la lectura y de la infelicidad que da la búsqueda agotadora del libro “que llevaba media vida buscando”. Precisamente y tal como explicó Marchamalo, las librerías de viejo son el espacio misterioso en el que “los libros te encuentran a ti. Es uno de los privilegios de las librerías de viejo, de los libros que fueron de otros dueños: la sospecha de que son ellos los que te buscan y azarosamente dan contigo…”
Además de Pedro Gambín, miembro de la junta directiva del Círculo Mercantil quien dio la bienvenida y los pregoneros, intervinieron la directora general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Isabel Ojeda, el director del Secretariado de Patrimonio Histórico-Artístico, Luis Francisco Martínez por parte de la editorial de la Universidad de Sevilla y la presidenta de la Asociación de Amigos del Libro Antiguo, Mila Díaz.
Este año la Editorial de la Universidad de Sevilla ha editado la obra “Sevilla Mariana”, en el que se reúnen todos los artículos escritos por el presbítero Don José Alonso Morgado (Sevilla 6 de agosto de 1834 – 27 de agosto de 1907) y otros, escritos por colaboradores, que fueron publicados en la revista del mismo nombre desde 1881 a 1884.
Llega el tiempo de la búsqueda de “libros maravillosos que murieron para las modas de su tiempo. Descatalogados y agotados sin reimpresión que, en vez de dar a la mar, que es el morir, desembocaron y siguen vivos en las librerías de viejo”.
La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión es una cita que sigue creciendo año tras año, y a la que acuden libreros y lectores de toda España. Como programa complementario a la Feria, el salón de actos del Círculo Mercantil acogerá el ciclo de ‘Diálogos en el Arquillo’ en colaboración con el ICAS que constará de tres charlas en torno a la literatura, el coleccionismo y la bibliofilia, con entrada libre hasta completar aforo.
*Actualización.
Por motivos ajenos al Círculo Mercantil, quedan suspendidas las charlas del lunes 21, miércoles 23 y jueves 24 de noviembre.Únicamente se ofrecerá la charla del viernes 25 de noviembre a las 19:00 h.
“Proyecto Universo Italo Calvino. Conmemoración de los 100 años del nacimiento de Calvino”. La conferencia será moderada por Marcelo Martín, presentada por Ana Bravo González con la participación como ponentes de Antonio Rodríguez Almodóvar y Paco Correal.
Por otro lado, el viernes, 25 de noviembre, a las 19:00 h., será el turno de “Proyecto Universo Italo Calvino. Conmemoración de los 100 años del nacimiento de Calvino”. La conferencia será moderada por Marcelo Martín, presentada por Ana Bravo González con la participación como ponentes de Antonio Rodríguez Almodóvar y Paco Correal.