Lunes día 2.-
Conferencia: El agua como inspiración del flamenco. Por el profesor D. Vicente Flores Luque, titular de la Universidad de Sevilla A las 18:00h. Salón de Actos. (Organiza el curso de Temas Sevillanos).
Martes día 3.-
Tertulia Literaria : A las 19:30h. Sala A (Organiza el Grupo Literario San Fernando).
Mesa Redonda: “Luis Ortega Bru y la Hermandad de San Gonzalo”. Ponentes: Juan Miguel González Gómez (Vicepresidente de la Academia de Bellas Artes y Catedrático de Historia del Arte), Luis Ángel Ortega León (Escultor), Jesús Rojas Marcos González (Profesor US) y Francisco Manuel Delgado Aboza (Director de Historia del Arte). En el salón de actos. A las 20:30 horas, (organiza la Hdad. de San Gonzalo).
Miércoles día 4.-
Homenaje a la Copla: A las 19,30 horas, en el salón de actos, (organizado por la Asociación Prodefensa de la copla).
Taller del Sueño: Coordina Gonzalo Fernández. Monitora Candy Roldán. A las 19,00 horas en la sala C.
Taller de coaching: . A las 19,00 horas en la sala A.
Jueves día 5.-
Mesa Redonda: “Las Hermandades Sacramentales del siglo XX”. Moderador José Roda Peña. Ponentes: Santiago Arenado Sampil, Juan Manuel Bermúdez Reguera e Ildefonso Damas Hurtado. En el salón de actos. A las 20:30 horas, (organiza la Hdad. de San Gonzalo).
Viernes día 6.-
Retransmisión del Programa de Radio Cíngulo y Esparto: a las 19,00 horas, en el patio. (Organizado por la Hermandad de San Gonzalo).
Sábado día 7 .-
Seminario: “Desarrollo y Comunicación”. Ponente Alejandro Antona de 11 a 13 horas en el salón de actos.
Cine Club: Película ”El premio”. Charla impartida por D. Fernando Márquez antes de la proyección. A las 18 h. Salón de actos. Imprescindible invitación
Presentación de libro: "40 cuentos de Semana Santa por 40 noches de Cuaresma". Autor Antonio Puente Mayor. Presentador del acto Juan Manuel Labrador Jiménez (Periodista). En el salón de actos. A las 20,30 horas. (organiza la Hdad. de San Gonzalo).
Domingo día 8.-
Concierto de Cámara: "La Palabra y la música en San Gonzalo”. Interpretado por el Grupo de Música de Cámara Cuerda Sacra. Dirección musical: Francisco Javier Torres. Intervienen: Juan Manuel Labrador y Moisés Ruz Lorenzo. A las 13 horas en el patio. Organizado por la Hermandad de San Gonzalo)
Lunes día 9.-
Conferencia: Cátedra de historia de la iglesia "Santa Teresa de Jesús y Sevilla" dicta lección académica el profesor e historiador eclesial D. José Gámez Martin. A las 18:00h. Salón de Actos. (Organiza el curso de Temas Sevillanos).
Concierto: Del conservatorio de Cristobal Morales. Orquesta de viento. A las 20,30 horas en el patio.
Martes día 10.-
Presentación de la Revista : Del Grupo San Fernando dedicada al amigo y compañero Gerardo Sánchez Paz “In Memoriam”. A las 20,00 h. Salón de actos (Organiza el Grupo Literario San Fernando).
Taller vida después de la vida: Tránsito y duelo a las 19 horas en la sala A. Coordinan Manolo Velázquez y Antonio López
Miércoles día 11.-
Voluntariado de la Fundación Espató: coordina Guillermo Ortega, a las 17,00 horas, en la sala A.
Concierto: Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. A las 20 horas (Organiza el Curso de Temas Sevillanos)
Jueves día 12.-
Encuentro entre buscadores: Presenta y coordina Concha Redondo a las 19,00 horas en la salón de actos.
Charla coloquio :”Para cambiar tu vida….tú decides”. Segunda sección. Coordina José Carlos Cuerda, a las 19,00 horas en la sala C
Viernes día 13.-
Inauguración de la Exposición del Gremio de Modistas y Sastres. 20:30 horas.(Previa invitación y socios del CMIS)
Sábado día 14.-
Recital y entrega de Premios: IX Certamen Nacional de Poesía Rumayquiya y fecital “Día de los enamorados”organizado por la Asociación Artística y literaria Itimad. A las 12 horas en el salón de actos.
Cine Club: Película ”Hello Dolly”. Charla impartida por D. Fernando Márquez antes de la proyección. A las 18 h. Salón de actos. Imprescindible invitación.
Presentación de Cartel y Concierto: Organizado por el portal cofrade de las hermandades de Sevilla y su provincia “El Nazarenito”. Banda de la Bondad de Alcalá de Guadaira, a las 20,30 horas en el patio.
Domingo día 15.-
Conferencia : “El secreto de la felicidad”, impartida por Luisa Jiménez a las 12,00 horas en el salón de actos.
Lunes día 16.-
Conferencia: Cátedra de ciencias, :"los relojes de sol en Sevilla" dicta lección académica el profesor D. Carlos Roque. A las 18:00h. Salón de Actos. (Organiza el curso de Temas Sevillanos).
Tertulia: Sobre la obra “Callejeos por Sevilla ”Secretos del Arenal, del Félix G. Modroño, a las 20,00h. en el salón de actos( Organiza la Asociación Literaria ASCUAS)
Martes día 17.-
Tertulia Literaria : Tercer siclo de la mujer poeta andaluza: Sor María de la Antigua y Ana Caro Mallen de Soto. A las 19:30h. Sala A (Organiza el Grupo Literario San Fernando).
Presentación del documental: “Memorias de la Macarena”. Abanderado por la Hermandad. A las 20,00 horas en el salón de actos (Organiza la librería San Pablo).
Miércoles día 18.-
Homenaje a la Copla: A las 19,30 horas, en el salón de actos, (organizado por la Asociación Prodefensa de la copla).
Taller: De mediación Intercultural a las 19,00 horas en la sala C
Jueves día 19.-
Teatro: Grupo Fantasía “Doña Angustias y sus hijas” de Paquita Ríos A las 20:00 horas en el Salón de actos. Coordina Luisa Vallés
Viernes día 20.-
Conferencia: “La historia de España contada a través de sus banderas”, impartida por Antonio Nieto a las 20,00 horas en el salón de actos.
Sábado día 21.-
Visita Cultural : Al Museo del Flamenco, a partir de las 11,00 horas guiada por Antonio Doblas
Presentación de libro: “Lo último que se pierde” Autor Alvaro M. Ibañez Mora. Presenta Juanma Labrador (periodista). Editorial: A las 13h.Salón de actos
Cine Club: Película ”El hombre del traje gris”. Charla impartida por D. Fernando Márquez antes de la proyección. A las 18 h. Salón de actos. Imprescindible invitación.
Lunes día 23.-
Conferencia: “Don Francisco Rincón, un cofrade inolvidable” Impartida por don Adolfo Arenas del Castillo. A las 18:00h. Salón de Actos. (Organiza el curso de Temas Sevillanos).
Concierto: Del conservatorio de Cristobal Morales. Orquesta de cámara. A las 20,30 horas en el patio.
Martes día 24.-
Taller vida después de la vida: Tránsito y duelo a las 19 horas en la sala A. Coordinan Manolo Velázquez y Antonio López
Presentación del Himno : “Homenaje a la afición del Real Betis Balompie” de la compositora Rosario Muñoz Llorens. Colabora D. Manuel Melero Prado. A las 20,00 h. Salón de actos (Organiza el Grupo Literario San Fernando).
Miércoles día 25.-
Conferencia: “ Psicografología pericias caligráficas” Ponente Javier Castaño Zahera de Toledo. A las 20,00 horas en el salón de actos (Organiza el Ateneo Popular de Sevilla)
Jueves día 26.-
Cine Fórum: Película: “Arrugas” A las 19:00 horas. Salón de Actos. (Organiza el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental.)
Viernes día 27.-
Inauguración de la Exposición “San Benito historia y sones de la Hermandad”. Hermandad de San Benito. 20:30 horas.(Previa invitación y socios del CMIS)