El sábado 19 de mayo llegará la ruta del mes con la salida a través de la cual recorreremos diferentes ecosistemas: la playa de Levante, el río San Pedro, el pinar de Algaida y la antigua Salina de los Desamparados.
Las plazas para participar en esta actividad se pueden reservar hasta el viernes 17 de mayo a 12:00 h. Los inscritos deberán estar el sábado 18 de mayo a las 07:45 h. en Instalaciones Deportivas y el regreso está previsto para las 17:00 h.
¿Qué veremos?
El parque de los Toruños posee varios ecosistemas que conoceremos según los recorremos: la playa de Levante, el río San Pedro, el pinar de la Algaida y la antigua salina de Los Desamparados (hoy abandonada) .
En cuanto a flora, encontramos, a grandes rasgos, zonas de pinar, principalmente dominadas por pino piñonero acompañado de un sotobosque compuesto por lentiscos, retamas y olivillas y en menor medida jaras y bufalagas, entre otras especies que comienzan a colonizar zonas más despejadas del pinar, como pueden ser los gamones y los narcisos.
La marisma, con tres zonas diferenciadas en función de la influencia mareal: La marisma alta, sin influencia mareal, destaca por el dominio del salado y en menor medida, del almajo. La marisma media, que se encharca en las mareas vivas, y en la cual, las especies anteriores empiezan a desaparecer para dar paso a otras de menor envergadura y mayor resistencia a la salinidad, como son las salicornias, sapinas, verdolagas. La marisma baja, encharcada durante la pleamar, está prácticamente colonizada en exclusividad por “spartina marítima”.
El parque da cobijo en sus diferentes hábitats a una rica y variada fauna: bivalvos como navajas, coquinas, almejas, etc., crustáceos como el cangrejo violinista y poliquetos como la miñoca. Las especies más abundantes de peces son la dorada, lubina, lenguado, anguila y lisas. Aves limícolas como el ostrero, el correlimos tridáctilo, el correlimos común y el chorlitejo patinegro además de cigüeñas, garzas y demás. Gran abundancia de paseriformes. Los anfibios representados por el sapo de espuelas y el sapo corredor y, en cuanto a reptiles, camaleón y otras especies como lagartijas y culebras (bastarda, de herradura y de escalera). Mamíferos representados por el erizo, el lirón careto y el conejo
La dificultad: Baja
Circular . 17 km , este parque casi completamente plano, con su red de senderos, carriles y caminos de madera.
La Ropa: Será necesario llevar ropa adecuada para senderismo y gorra. No se admitirá a nadie que no vaya calzado adecuadamente. Si no botas, al menos, calzado deportivo.
La Comida: Imprescindible llevar comida, debéis llevar líquidos (agua o refrescos) y comida (tupper o bocadillos).
Salida y Llegada:
Ida: desde el CMI a las 08h00 por lo que deberán estar en las Instalaciones a las 07h45.
Vuelta: sobre las 17h00.
INSCRIPCIONES:
Socios del 2 al 18 de Mayo de 2018.
No Socios, podrán inscribirse en la reserva hasta completar plazas del autobús, siendo efectivas siempre y cuando queden plazas libres para este viaje.
Las inscripciones deben realizarse en la Secretaría de Deportes del Club en el siguiente horario:
- Lunes a viernes de 09h00 a 22h00
Exceptuando el viernes 18 de Mayo de 2018, que por motivos de organización con la empresa de turismo, las inscripciones se cerrarán a las 12:00h.
Las inscripciones para esta salida deben ser abonadas para formalizar la reserva.
Pago en efectivo.
Precios:
Senderismo Socios: 12 €
Senderismo Invitados: 18 €
(El precio incluye transporte y seguro de viajes).