Miembros de la Hermandad de Caballeros de la Orden de los Santos Inocentes han impulsado una iniciativa a través de la cual entrevistan a perfiles representativos de Sevilla así como de la propia hermandad con el fin de dejar constancia de las vivencias y experiencias de personas con un legado muy importante para la ciudad.
Carlos Valera y José Manuel Piñero llenan su tiempo, desde hace unos meses, encontrándose con diferentes personalidades destacadas de la sociedad sevillana con quienes charlan de forma distendida y ayudan con sus testimonios a difundir conocimiento y cultura. Además, el periodista Carlos Valera precursor del proyecto también está presente en actos de actualidad para acercarse a empresas, personas, tradiciones y ponerlas a disposición de los usuarios de su canal de Youtube, Sevilla Radio TV, donde están todas las entrevistas.
Cristina Hoyos, José Chamizo de la Rubia, Salvador Távora, Francisco Arcas Lucena, el Dr. Carlos Gálvez, Carmen Castreño… Personalidades de muy diversos ámbito cuentan de dónde vienen y profundizan gracias a sus recuerdos en el perfil humano que todos tienen pero no todo el mudo conoce, aportando su punto de vista de la actualidad.
Con motivo del próximo acto - homenaje de la hermandad de los caballeros de la Orden de los Santos Inocentes que, cada mes de noviembre y ya van cuatro años, se reúne en torno al salón de actos del CMI para entregar esta distinción a una persona o grupo de personas que ha destacado por su aportación a Sevilla, han conversado con diferentes miembros que pertenecen a ella, entre ellos, Práxedes Sánchez Vicente. En este caso, se hace un recorrido por la vida de quien hoy día es presidente del Círculo Mercantil, recordando momentos de su infancia, el inicio de HECOSI siendo uno de sus padres fundadores o la intensa actividad cultural que desde hace unos años llena de vida la sede social de Sierpes.
También hablan sobre los premiados que recibirán el homenaje de la hermandad el próximo 11 de noviembre. Este 2016 el reconocimiento especial recae sobre el cuerpo de Bomberos de Sevilla, que por realizar una “buena acción humanitaria en la isla griega de Lesbos, fueron detenidos y apartados de su honorable labor al tratar de prestar sus conocimientos, ayudando a personas necesitadas, y en muchas de las ocasiones evitando que pierdan sus vidas. Entres los que se encontraban, niños, mujeres y hombres indefensos, que lo único que desean es tratar de vivir como vivimos nosotros”, según reza en un comunicado.
Tal como hicieran el pasado año, con el homenaje en forma de exposición a Salvador Távora, en esta ocasión, los caballeros de la orden traerán a la sede social una muestra con la que Sevilla podrá conocer de primera mano la misión humanitaria de estos bomberos y cómo vivieron aquella experiencia que marcará el resto de sus vidas. Será del 4 al 13 de noviembre y, próximamente, comunicaremos en nuestros medios todo lo relativo a esta exposición.
Mientras tanto, les invitamos a conocer la entrevista a nuestro presidente y el resto de entrevistas del canal de Youtube, Sevilla Radio TV: