A partir de este comunicado, queremos abrir este espacio donde puntualmente nuestros socios estén informados de todo lo que acontece en el estado de las obras del nuevo edificio que estamos construyendo en las Instalaciones Deportivas. En el mismo, y entre otros elementos, está proyectado ejecutar una piscina cubierta de 25mx12m con vestuarios para señoras y caballeros, jacuzzi, gimnasio, saunas, sala multiusos para ejercicios deportivos, salón social, bar-cafetería con vistas al río, almacén de barcos de la sección de piraguas, dos pistas de pádel y en su planta más alta otro quiosco-bar con vistas sobre la ciudad. Además se ha previsto un nuevo edificio para oficinas y control de accesos de socios y vehículos, respetando una zona de parking. El proyecto ha obtenido la calificación de eficiencia energética A+++, la más alta posible, al contar con un sistema que aprovechará para el suministro energético el flujo del agua del río. Esta innovadora solución garantiza un importante ahorro energético siendo además el reflejo de la preocupación de la Entidad por el medioambiente.
Una vez fue elegida esta Junta Directiva, se nombró una Comisión de Obras encabezada por el Presidente de la Entidad, Don Práxedes Sánchez Vicente, y compuesta por el Vicepresidente Segundo Don José María González Mesa, el Bibliotecario D. Francisco Cárcamo Balboa y los vocales D. Fernando Rodríguez Galisteo -como coordinador de la Comisión- y Doña Rocío Álvarez Gutiérrez.
Muchas han sido las reuniones que se han mantenido tanto para obtener los permisos necesarios de la Autoridad Portuaria y Gerencia de Urbanismo, como para realizar la selección de la constructora y la elección de la entidad bancaria y resolver cuantas cuestiones han ido surgiendo. Una de las decisiones más relevantes que tomó la Junta Directiva a propuesta de la citada Comisión fue la de contratar como Proyect Management al Estudio de Ingeniería y Arquitectura GAAS, liderado por Don Francisco Javier Gamboa Antiñolo. Entre otras, las funciones de este equipo de técnicos compuesto por arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros serán las de asesorar, realizar el seguimiento y auditar la correcta ejecución de la obra, así como la revisión de cada documento técnico ante el Círculo Mercantil, la Dirección Facultativa y la Contrata. Actualmente la Comisión de Obras se reúne todos los viernes en la obra junto con dicho equipo de profesionales y cada mes en la Junta Directiva se informa de la evolución de la obra.
A modo de resumen haremos un repaso por todos y cada uno de los pasos que se han dado en los últimos años hasta la colocación de la primera piedra el pasado cinco de diciembre.
En lo concerniente a la selección de la empresa constructora que en la actualidad está realizando las obras, todo comenzó con un primer proceso de selección que se llevó a cabo durante los meses de julio y agosto de 2012. Para esta primera etapa de la licitación, la Junta Directiva encomendó al Estudio GAAS que procediera a realizar un comparativo de precios, mediciones y plazos de todas las ofertas que habían presentado las dieciocho empresas que en un principio ofertaron la obra. Se compararon más de dos mil unidades de obra que forman los capítulos de ejecución del proyecto.
Además se hizo por GAAS una auditoria del Proyecto que confirmó que estaba bien
diseñado y perfectamente medido.
La selección se desarrolló mediante concurso-invitación cerrada, accediendo a la misma empresas constructoras entre las que se encontraban importantes firmas de nivel nacional e internacional, empresas autonómicas y locales, contando todas ellas con amplio recorrido y reconocido prestigio en el ámbito de la construcción.
En septiembre de ese mismo año, Estudio GAAS trasladó a la Junta de Directiva el informe elaborado en base a todas las ofertas recibidas y expuso sus conclusiones. También en aquel momento nuestro arquitecto D. Manuel Quijano Vallejo y nuestro arquitecto técnico D. Alejandro Pallarés Manrique nos asesoraron sobre cada una de las ofertas presentadas.
La Junta Directiva apoyándose en dichos informes y analizando diferentes aspectos como la situación financiera de las empresas participantes (asesorados por la empresa Axessor), las mejoras y recomendaciones hechas sobre nuestro proyecto, los plazos de ejecución y la oferta económica, decidió abrir un segundo proceso de selección en el que quedaron nueve empresas finalistas.
Finalmente en el verano de 2013 obtuvimos los permisos necesarios por parte de la Autoridad Portuaria de Sevilla y por la Gerencia de Urbanismo, gracias a lo cual pudimos reanudar el proceso de licitación para lo cual se invitó en una segunda vuelta a las nueve empresas seleccionadas de entre las dieciocho primeras conforme al mejor posicionamiento en cuanto a los criterios establecidos en las bases del concurso-invitación cerrado. Dichos criterios que formaban la base de la licitación fueron publicados en la web del Círculo y en los tablones de anuncios en Sierpes y en I. Deportivas.
De nuevo en esta segunda fase de licitación ESTUDIO GAAS realizó para la Junta Directiva el estudio y la valoración técnica de las ofertas recibidas. Igualmente recibimos el asesoramiento de nuestros técnicos y una vez más la puesta al día de los informes financieros.
De dicho análisis la Junta Directiva procedió a elegir la empresa finalista, la cual y por unanimidad fue la UTE (unión temporal de empresas) formada por EIFFAGE-RUS e INABENSA. Ambas empresas son sevillanas y de reconocido prestigio tanto a nivel local, autonómico y nacional, con proyección internacional.
En este momento se abrió un proceso de negociación con esta empresa tras el cual se realizaron diferentes mejoras en el proyecto y se consiguió una última y más ventajosa oferta para nuestra entidad.
El día 24 de octubre de 2013 en la sede social de calle Sierpes, interviniendo por el Círculo Mercantil nuestro Presidente, Don Práxedes Sánchez Vicente, y por parte de la UTE su Gerente Don Juan García López. se firmó el contrato con la UTE quedando el coste de la obra fijado en 2.368.000 €. A esta cantidad, y tras una negociación posterior, se consiguió aplicar un descuento adicional por pronto pago del 5% (-118.400 €), por lo que el importe definitivo quedó fijado en 2.249.600 € más el IVA correspondiente.
El pasado día 30 de octubre comenzaron oficialmente las obras del Proyecto de Reforma de las I.D. con la firma del Acta de Replanteo, documento previo indispensable que refleja que el proyecto redactado es ejecutable en el terreno designado y que fue firmado por el Círculo Mercantil, la constructora y la Dirección Facultativa. El plazo contractual es de doce meses con una penalización de 1.000€/día por cada día natural de retraso. Además se nos ha entregado por la contrata un aval del 10% del coste total de la obra, que asciende a 236.800€ y cada mes se le retiene en garantía el 6% del valor de lo ejecutado en cada certificación. Todo ello son acuerdos contractuales firmados.
Simultáneamente a esta última fase del concurso de licitación de la obra, desde el mes de mayo de 2013 se retomaron también las conversaciones y gestiones con las entidades bancarias que habían demostrado su interés en participar en nuestro proyecto para la financiación de las obras.
Desde entonces y hasta finales del mes de octubre, la Junta Directiva ha realizado intensas gestiones a diferentes niveles con los bancos, Santander, CaixaBank, Popular, Barclays y Sabadell con el objetivo de obtener las mejores condiciones posibles.
Estas gestiones culminaron finalmente y tras numerosas reuniones, con la aprobación por unanimidad de la Junta Directiva de la oferta presentada por el Banco de Santander, refrendada mediante firma ante notario el pasado 17 de diciembre.
El día 27 de diciembre pasado se procedió a la firma protocolaria de los acuerdos con el director regional del Banco de Santander Don José Luis Fernández Fernández y a la puesta en marcha de un amplio marco de colaboración entre nuestras Entidades que servirá para conseguir entre otros asuntos mejores condiciones bancarias para el Círculo y para los socios que quieran acceder a ellas. Las condiciones del préstamo hipotecario son:
Capital: 2.700.000 €
Plazo: 20 Años (incluye 18 de meses de carencia) Índice de Referencia: EURIBOR
Diferencial: +3,400%
Las condiciones pactadas con la Entidad Bancaria han sido las siguientes:
Comisión apertura: 1%
Comisión por amortización anticipada parcial: 0% siempre que sea superior a 601 € e inferior al 25% del importe total restante.
Comisión por subrogación: 0%
Si bien se ha firmado que se irá disponiendo del capital conforme vaya haciendo falta para pagar las certificaciones mensuales.
Una vez superados todos los pasos administrativos y de gestión previos al comienzo efectivo de las obras, el pasado día 5 de diciembre de forma simbólica se dio comienzo a las mismas con la celebración del acto de colocación de la primera piedra.
Este acto estuvo presidido por el Excmo. Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla Don Juan Ignacio Zoido Álvarez y acompañado por el Director de la Autoridad Portuaria de Sevilla D. Fausto Arroyo Crejo. La UTE EIFFAGE-INABENSA estuvo representada por su gerente Don Juan García López y por directivos de ambas empresas. También contamos con la presencia del Director Regional del Banco de Santander Don José Luis Fernández Fernández. Estuvieron también presentes concejales y representantes de los grupos municipales de la Ciudad, de otros clubes de Sevilla y un nutrido grupo de socios y socias que disfrutaron de tan importante acto para nuestra Institución.
En la urna de la primera piedra se introdujeron los periódicos del día, los atributos de nuestro Escudo: una pequeña rueda de engranaje que representa la industria, el caduceo de Hermes que representa el comercio, una rama de olivo y una espiga de trigo que representa la agricultura, un libro que representa la cultura y una pequeña replica de la Giralda que representa a nuestra Ciudad. También se introdujeron monedas de curso legal, los estatutos de la Entidad, estampas religiosas de diferentes advocaciones sevillanas, el texto del Evangelio del día 5 de diciembre que trataba de una parábola sobre la construcción en roca firme de la casa, y una réplica de la medalla de la Ciudad concedida a la Entidad por el Excmo. Ayuntamiento el pasado año. Para finalizar se introdujo el acta debidamente firmada por cada uno de los directivos de la Entidad, por nuestro Presidente y por el Sr. Alcalde, y a petición del Sr. Alcalde se realizó una fotografía del momento para que también se introdujera como muestra del soleado y bellísimo día que hizo.
Transcribimos el texto del acta introducida:
ACTA DE COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA
Los/as Socios/as del CÍRCULO MERCANTIL E INDUSTRIAL DE SEVILLA, representados por el Sr. Presidente Don Práxedes Sánchez Vicente y la Junta Directiva de la Entidad y en presencia del Excmo. Sr. Alcalde de la Ciudad de Sevilla Don Juan Ignacio Zoido Álvarez, en el día de hoy, cinco de diciembre de dos mil trece, proceden a la colocación de la primera piedra del nuevo Edificio que se va a construir en las Instalaciones Deportivas de la Entidad sitas en Sevilla, en la margen derecha del río Guadalquivir.
Es nuestro deseo que el nuevo Edificio estreche las relaciones entre los/as socio/as a través de la cultura en la práctica del deporte y contribuya al progreso de la Ciudad de Sevilla que este año ha concedido la distinción de la Medalla de la Ciudad a nuestra Entidad.
Vaya implícito nuestro reconocimiento a las empresas constructoras Rus-Eiffage e Inabensa, así como al Banco de Santander por su implicación en este proyecto.
Y queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento a la Autoridad Portuaria de Sevilla, al Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, a nuestros empleados y de modo expreso a todos los socios/as que han hecho posible que este proyecto vaya a ser una realidad.
Y para que así conste, los señores/as que firman este Acta son testigos de lo aquí expuesto.
Sevilla a 5 de Diciembre de 2013
A partir de ese momento, la empresa constructora ha realizado los trámites técnicos y administrativos necesarios para el comienzo de las obras, de tal forma que una vez finalizados, se iniciaron los trabajos con la construcción del acceso provisional que permite la entrada y salida a las I.D. durante el tiempo que dure la obra. Dicho acceso provisional se ha ubicado en la misma Avda. Presidente Adolfo Suárez entre las pistas de tenis y el Parque Infantil y solo permite el acceso a personas no a vehículos.
Así mismo también se comenzaron con los trabajos de vallado y delimitación del perímetro de las obras, y con las tareas de demolición y movimiento de tierras.
En el mes de enero las obras han estado centradas en la fase de acomodación del terreno a la cota de apoyo del futuro edificio además de la adecuación y reubicación de todas las líneas y suministros energéticos que se ven afectados por las obras.
Mensualmente se expondrá un avance del estado de las obras en los tablones de anuncio de Sierpes e I. Deportivas y en la web, quedando la Junta Directiva y su Comisión de Obras a disposición de los socios para informarles de lo que precisen conocer sobre el estado de las mismas ya que somos conscientes que este asunto nos preocupa a todos pues es el proyecto más importante por la envergadura de su inversión que el Círculo Mercantil ha ejecutado hasta la fecha y esperamos que en un futuro próximo todos/as podamos disfrutar del mismo.
La Junta Directiva
12 de febrero de 2014