Estado actual de las obras
Si bien las malas condiciones meteorológicas registradas durante las primeras semanas del año han ralentizado los trabajos de compactación del terreno previos a la cimentación del edificio, una vez realizados estos la previsión actual es que la estructura esté finalizada la última semana del próximo mes de mayo.
Por otra parte y hasta la fecha, se han venido ejecutando trabajos de movimiento de tierras, de cimentación y de saneamiento, con cuatro zonas de actuación diferenciadas en la superficie ocupada por las obras. La grúa quedó instalada y en funcionamiento el día 12 de febrero una vez obtenida la autorización de ocupación temporal de los terrenos de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) adyacentes para la instalación del "cajón de obras".
Así mismo estos días se han realizado las gestiones necesarias ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para solicitar la autorización de pozos de intercambio de agua del subsuelo de cara al aprovechamiento geotérmico de la instalación de climatización proyectada y que en combinación con otras medidas de eficiencia contempladas, propiciarán que el nuevo edificio obtenga la máxima calificación de eficiencia energética.
Por lo que respecta a la nueva acometida de gas, esta quedó por fin ejecutada durante la última semana de febrero con un considerable retraso sobre lo previsto motivado por causas totalmente ajenas al Círculo Mercantil y a la UTE.
Con la conexión a la red general de abastecimiento de gas se pudo así mismo cubrir la zanja que impedía el tránsito natural al Edificio Social desde el nuevo acceso provisional.
Toda la zona de césped afectada se ha replantado con "tepes" de hierba (gramón) con el objetivo de tener esa parte de las I.D. de cara al verano en las mejores condiciones posibles.
Ampliación del paseo de entrada provisional a las I.D..
Desde la reubicación del acceso a las I.D. hasta ahora el personal del CMI ha acometido diversos trabajos de cara a la mejora de la accesibilidad durante el tiempo que dure la obra.
A la ampliación de la anchura en 90 cm del propio paseo que recorre el lateral de la pista de tenis no2, hay que sumar la sustitución de las torretas de iluminación de esta pista por otras fijadas a la propia estructura de la valla de la pista de tal forma que no entorpecieran el tránsito de personas. Así mismo se ha procedido a instalar una valla de madera que impide el paso a través de la zona del césped para respetar éste y a las personas que durante el verano hacen uso de esta parte de las instalaciones.
Así mismo se ha considerado conveniente vallar el sector de césped junto a la piscina olímpica debido a que muchas personas han estado acortando el trayecto al Edificio Social por esta zona, llegándolo a dañar hasta el punto que podría no estar recuperable para el verano.
Solicitud de zona de carga y descarga, aparcamiento de discapacitados y motos.
Se han continuado los contactos y gestiones para la tramitación de reserva de una zona de carga y descarga, aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida y motocicletas, en la franja de aparcamiento de vía pública ubicada frente al acceso provisional a las ID ante el Ayuntamiento.
En ese sentido hemos mantenido una reunión con la Subdirectora del Distrito Los Remedios y se ha realizado una inspección in situ conjunta, concretándose la forma de tramitar la solicitud. De forma simultánea se ha comentado incluir en dicha solicitud la necesidad de reparación de diversas zonas de acerado y parterres de los árboles en la zona de acceso provisional a las ID, en aras de evitar posibles incidentes cuando se produzcan aglomeraciones de público en el control de accesos durante la temporada de verano.
Por último informar a los Sres. Socios que se ha solicitado a la UTE disponga los medios para suplementar en altura y reforzar el vallado de obra colindante tanto con la zona de aparcamiento de bicicletas como con el talud del patio del gimnasio, en evitación de riesgos innecesarios por acceso de niños. Este se ejecutará respetando las especificaciones establecidas en el Proyecto de Ejecución, Estudio de Seguridad y Plan de Seguridad aprobado.