Se mostrará la evolución de la Agrupación Musical Santa María Magdalena del Arahal considerada el origen de las agrupaciones actuales
Podrá visitarse desde el viernes 7 de febrero en horario de 10 a 14 h y de 17 a 21 h, hasta el domingo 16 con un concierto de la Agrupación Musical a las 12:30h. en el patio de la Entidad.
En la tarde del jueves 6 de febrero quedó inaugurada la muestra “Origen de un estilo: Agrupación Musical Santa María Magdalena 1.964-2.014. Homenaje a Don Manuel Rodríguez Ruiz”
Contamos con la presencia del Ilmo. Alcalde del Arahal, concejales de las fuerzas políticas de la provincia, presidente y vicepresidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías y miembros de la Junta Directiva del Círculo Mercantil.
El presidente del Círculo Mercantil, Práxedes Sánchez Vicente, dio la bienvenida al patio de calle Sierpes a todos los invitados que se reunieron en torno al patio de la sede y destacó los múltiples nombramientos y premios que ha recibido la agrupación, además de destacar la figura del “eterno director”, D. Manuel Rodríguez Ruiz quien seguro “hoy se sentirá orgulloso porque con vuestra muestra engrandecéis aún más la labor musical que él mismo inició”.
Tras él, D. Emilio Balbuena Arriola, como representante y amigo de la agrupación quiso dirigir unas palabras a los presentes con un emotivo discurso de quien conoció muy de cerca la figura de D. Manuel Ruiz, a quien va dedicada la muestra. Ha explicado muy bien la trayectoria de esta agrupación, desde su formación, la cual supo adaptar numerosos cantos litúrgicos y piezas de estilo religioso a marchas procesionales, algo que hasta la fecha se había hecho en contadas ocasiones. “Sonidos del pasado que se hacen presente y se proyectan al futuro” esa es la Agrupación Musical Santa María Magdalena del Arahal. “Son cincuenta años de historia, cincuenta años de sentimientos y cincuenta años de trabajo para lograr alcanzar un sitio de honor en la Semana Santa, al ser creadores de un estilo.
Al finalizar, el Alcalde del Arahal, Miguel Ángel Márquez González agradeció “a esta ilustre institución que acoge desde hoy a la agrupación su acogida”. Recordó igualmente la importancia de la formación que ha sabido llevar el nombre de Arahal por múltiples localidades de toda Andalucía y parte de España. Recordó además la reciente Medalla de Oro de la Ciudad a título póstumo a D. Manuel Rodríguez Ruiz por su promoción de la cultura y la música de Arahal.
En la exposición se podrá disfrutar de diferentes bloques:
DOCUMENTACIÓN, entre las que se cuentan, partituras originales de algunas marchas emblemáticas, contratos históricos y fotografías retrospectivas de diferentes años.
UNIFORMES de los cincuenta años de recorrido.
RECONOCIMIENTOS, como el XXIII Premio Demófilo (2010).
DISCOGRAFÍA, nueve trabajos lanzados ( a la espera de que en marzo salga el décimo disco de la agrupación).
La exposición podrá ser visitada hasta el domingo 16 de febrero, día en que será clausurada con un concierto a las 12:30 en el patio de la entidad.
El horario de visitas será de 10 a 14 y de 17 a 21 excepto en la tarde de hoy que se cerrará a las 20 horas.