El alcalde Juan Espadas inauguró en la tarde del viernes 8 de febrero la exposición de estos dos renombrados artistas que se reúnen en esta inédita exposición en la que combinan sus facetas artísticas -pintura y arte floral- valiéndose de piezas muy destacadas de nuestra Semana Santa.
Hasta el domingo 17 de febrero a las 14:00 h., el Círculo Mercantil acoge una interesante exposición realizada conjuntamente por dos destacados artistas en sus respectivas materias: el pintor José Cerezal y el florista Javier Grado.
“Nunca, y he aquí la originalidad de esta exposición, habíamos tenido la oportunidad de contemplar el arte pictórico combinado con el arte floral aplicado al arte sacro”, como expresó en sus palabras el presidente de la entidad anfitriona, Práxedes Sánchez. Ambos artistas gozan de un momento de plena madurez y su multiplicidad de facetas no deja de sorprender a sus seguidores y a cuantos de forma inesperada se encuentran con sus obras.
En esta exposición, comisariada por Manuel Romero y dirigida artísticamente por José Luis Muñoz Alonso, no sólo se verán cuadros y creaciones florales, sino que uno de los aspectos más importantes será poder contemplar las realizaciones de los dos complementándose en las diversas salas. Las obras se exponen en diálogo permanente y en combinación armoniosa donde la naturaleza y el arte buscan una simbiosis perfecta. La creatividad de ambos se nutre de la propia ciudad que los acoge y que disfruta de sus obras desde hace años. Sevilla es el origen y el principio inspirador de sus realidades.
Así será como la paleta de colores fuerte y marcada de Cerezal y su pincelada tan particular se mezclará con la creación de lo efímero y la selección perfecta de Grado cuya ambientación floral irá cambiando a lo largo de los días de exposición en función de las necesidades que requieran las flores expuestas por lo que no todos los visitantes verán lo mismo. Una particularidad más de esta muestra rica en matices y extraordinariamente bella.
Sus procesos creativos requieren mucha pasión y ello se verá reflejado en esta exposición donde se podrán admirar piezas tan importantes como el palio completo del Museo, el paso de la Pastora de Triana, el conjunto de la delantera de palio del Mayor Dolor y Traspaso o la antigua carreta del Rocío de Triana, entre otras, siendo un total de 18 las hermandades participantes de penitencia y gloria presentes en esta particular muestra.
Al acto de inauguración asistieron representantes de diferentes instituciones, como el alcalde de Sevilla Juan Espadas Cejas; el General Director de Enseñanza del Ejército del Aire, Enrique Jesús Biosca Vázquez; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera Valera; la Concejal del Grupo Popular del Ayuntamiento de Sevilla, Amidea Navarro Rivas; el Comandante Naval en Sevilla, Javier Albert Pérez; el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez Luna; y hermanos mayores y miembros de Junta de Gobierno de las hermandades participantes.
Esta exposición, en la que colabora el área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, mantendrá sus puertas abiertas al público desde el día 9 hasta el 16 de febrero, en horario de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. y el domingo 17 de febrero desde las 11:00 h. a 14:00 h.
Reportaje fotográfico: Soledad Gómez.