Otra visión de la Semana Santa llega de la mano del escultor Martín Nieto que presentó en esta exposición su "Cristo Peregrino" que comenzó a gestar en 2009 sin encargo. Una exposición que refleja la trayectoria de 20 años del artista que se caracteriza por la frescura, y naturalidad de sus obras.
La misma tarde del 21 de marzo llegaba, por primera vez al Círculo Mercantil la obra "renovada y madura con sello propio" de Manuel Martín Nieto. Así habló Pepe Gómez Palas, periodista y amigo del imaginero en su intervención.
El escultor que sólo ha expuesto en una ocasión, en la Casa Hermandad de la Cena allá por 1995, estuvo acompañado de su pueblo, Morón de la Frontera, en este acto de inauguración. Ya han pasado muchos años desde entonces y en este tiempo se ha convertido en un verdadero referente en el mundo de la imaginería.
Aprendiz del maestro de la talla, Bejarano y luego de Hernández León, Martín Nieto se caracteriza por la capacidad de reflejar el rostro del dolor y la belleza en la imagen representada. El historiador Andrés Luque Teruel quien está realizando un libro sobre el artista intervino en el acto destacando, entre otros muchos detalles, "el movimiento, la frescura y naturalidad de cada pieza".
El presidente del Mercantil hizo mención en sus palabras del contenido cofrade que ha tenido este Círculo de Pasión 2017 y de "cómo con las exposiciones de esta noche ponemos casi el punto y final a un ciclo donde hemos querido destacar la importante labor de los artesanos y artistas".
El alcalde de Morón de la Frontera, Juan Manuel Rodríguez, en representación de su pueblo, estuvo apoyando al protagonista de la noche en este evento y destacó la enorme proyección de Martín Nieto que dignifica con su trabajo a "los moronenses".
Alrededor de 50 piezas de diversos formatos, entre las que se encuentran siete de tamaño natural, como el Cristo de la Humildad y Paciencia, un Cristo de la Sentencia, el de las Negaciones de San Pedro y dos soldados romanos, sin olvidar a las Santas Justa y Rufina pertenecientes a la Parroquia de Santa Ana y que han sido cedidas para esta muestra, se exponen en el Círculo Mercantil hasta el próximo lunes.
El horario para poder visitarla es de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.