La Generación del 27 también tiene nombre de mujer y así se mostrará en la exposición organizada por la Asociación ARTEapuntas que llega a la sede de Sierpes el 19 de junio a las 20:30 h.
Del 19 al 29 de junio en una de las salas expositivas del Círculo Mercantil los visitantes tendrán la oportunidad de conocer algunas figuras femeninas, nacidas entre 1898 y 1907, que produjeron sus primeras obras poéticas hacia 1926.
Una exposición itinerante organizada por la Asociación ARTEapuntas que rescata a doce de las poetisas de la Generación del 27 poco mencionadas en los libros de texto y apenas conocidas por el imaginario colectivo, quienes como los poetas además de sufrir el exilio y la Guerra Civil padecieron la discriminación de género y han sido injustamente situadas en el olvido.
Concha Méndez, Cristina de Arteaga, Elisabeth Mulder, Marina Romero
Rosa Chacel , Lucía Sánchez, Maria Cegarra, Pilar de Valderrama, Josefina de la Torre, Ernestina de Champourcín, Josefina Romo y Carmen Conde. Son algunos de los nombres de una generación de oro que tuvo mucho que decir y que llegan al Círculo Mercantil para visibilizarse y tratar de llenar esos espacios vacíos puesto que sin ellas la historia seguirá estando incompleta.
El acto de inauguración de "Poetisas del 27: Las grandes olvidadas" será el lunes 19 de junio a las 20:30 h. dentro de la sala de exposición y en ella habrá además de la charla inaugural, un itinerario y lectura de poemas ofrecido por miembros de ARTEapuntas, artífices de la muestra, al que se podrá acceder libremente.
La asociación ofrecerá la posibilidad de visitas guiadas a la exposición, en castellano, francés, inglés, ruso y búlgaro para lo cual se podrá concertar cita a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Podrá visitarse hasta el 29 de junio de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. en la sede social del Círculo Mercantil de calle Sierpes, 65.