Por segundo año, el Círculo Mercantil se suma como convocante de este concurso de relatos cortos que se consolida tras su tercera edición. En esta ocasión, el objetivo principal que se perseguirá será el de posicionar a Sevilla como ciudad literaria.
Sevilla se ha convertido más que nunca en un destino turístico de primer nivel internacional. En 2018 está considerada como la ciudad recomendada por la prestigiosa publicación Lonely Planet y en 2019 será la sede de la cumbre mundial de la industria: el World Travel & Tourism Council (WTTC). La intención de la capital de Andalucía es asociar determinados valores a su marca para que se genere un turismo sostenible y de calidad. El posicionamiento es la clave.
Así las cosas, extraordinariamente en la edición de 2018 el Ayuntamiento de Sevilla ha decidido dar luz verde a una propuesta de la Editorial Samarcanda, convocante del Premio de Relatos Cortos Ciudad de Sevilla junto con el Círculo Mercantil e Industrial. Dicha propuesta consiste en seleccionar un relato participante por su especial valor inspirador para visitar Sevilla, anteponiendo siempre la calidad literaria como cualidad suprema. “Asociar un destino turístico al amor por la Literatura es un valioso intangible que podemos y debemos explorar”, defiende Daniel Pinilla, director editorial de Samarcanda.
Todos los relatos participantes en el Premio, que cumple su tercera edición, deberán incluir un guiño a Sevilla, real o imaginario. Antonio Muñoz, el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, destaca que “sevillanizar los relatos y encontrar uno que nos ayude a valorizar la ciudad es una tarea emocionante”.
El jurado del Premio está presidido por Alfonso Guerra y cuenta con los siguientes miembros: Marta Carrasco, Paco Correal, Amalia Bulnes, José Carlos Carmona, Jesús Vigorra, Cristina Martín Jiménez, Carlos Vaquerizo, Antonio Muñoz y Daniel Pinilla. La Editorial Samarcanda publicará un volumen con los relatos finalistas y se abrirá el plazo de recepción de originales el próximo día 21 de mayo y se cerrará el 15 de agosto. Se establecen dos dotaciones económicas para el primer clasificado y el accésit, que, en este año 2018, será el relato seleccionado con mayor valor turístico.
Toda la información necesaria se encuentra disponible en la web www.sevillaliteraria.com.