Los Capataces Ariza y Joey Deadcat (Cofrades) Pepe Luis Vargas y Diego Bastos (Taurino), Nuria Barrera y el Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevillanía) fueron los premiados por su labor en defensa de nuestras tradiciones y costumbres.
La Asociación Cultural “Tradiciones Sevillanas” celebró su Gala Anual en el Círculo Mercantil el pasado sábado en presencia de la vocal del Círculo Mercantil, Lola Chaves, la diputada nacional de Vox por Sevilla, Reyes Romero y el cofundador de la asociación organizadora, Paco Pérez.
En esta gala, organizada por compañeros de la prensa sevillana, se reconoció a las personas e instituciones más destacadas del año por promover nuestras tradiciones y costumbres, conjugándose el mundo cofrade, taurino y flamenco.
En esta edición, fueron premiados en la categoría Cofrades, los Capataces Ariza, la saga de capataces más antigua en activo de la Semana Santa de Sevilla y Joey Deadcat, músico que une rock y Semana Santa en 'Una Fe ante mí', composición original o versiones como “Amargura” o “La Madruga”.
En la categoría Taurino, fueron distinguidos el torero sevillano y director durante varios años de la Escuela Taurina de Écija, Pepe Luis Vargas y Diego Bastos, triunfador del ciclo de novilladas de las escuelas taurinas andaluzas.
Y, por último, en la categoría Sevillanía, fue reconocida la artista nacida en Carmona y residente en Sevilla, Nuria Barrera. Autora del cartel de las Fiestas Primaverales de 2017 y reconocida dentro y fuera de nuestras fronteras por su talento y gran proyección artística.
También fue distinguido en esta última categoría el Hospital Universitario Virgen Macarena, inaugurado en 1974 denominándose entonces Hospital Clínico de la Facultad de Medicina y siendo heredero del antiguo Hospital de Las Cinco Llagas. Actualmente, han incluido el balcón de la Esperanza como un espacio anexo a la UCI del Hospital Virgen Macarena para que los hospitalizados de larga duración puedan salir al aire libre acompañados de un familiar.
El diseño de las estatuillas y su elaboración fueron realizadas por el gran escultor Juan Manuel Martin García, natural de los Palacios (Sevilla).
Este evento contó con la colaboración de Electro Factory Juncal, Tasaley, AY 360º Salud deporte y Ginebra Exótica