Durante la tarde ayer fue inaugurada la muestra "Mil trazos para Sevilla" que desde el 18 hasta el 29 de junio estará instalada en una de nuestras salas de exposición.
Un acto en el que se contó con una nutrida representación del Ayuntamiento de Valverde del Camino y del pueblo natal de la pintora onubense que quiso acompañar a Isabel María Castilla en este día tan importante. También hubo representación del Ayuntamiento de Sevilla con el delegado del Distrito Triana, Curro Pérez, presente durante el acto.
La inauguración estuvo amenizada por el grupo de danza y folklore egipcio y árabe del estudio de Youssef Batanero con varias piezas interpretadas en el patio de sierpes conjugándose arte, danza y magia en un mismo lugar.
En las intervenciones, Práxedes Sánchez, Presidente del Círculo Mercantil quiso destacar la trayectoria de esta gran artista: "Hoy llega al Círculo Mercantil para deleitar a Sevilla, por primera vez, con su obra, una muestra antológica en sus diferentes técnicas y visiones pictóricas que avala sus 30 años de profesión con piezas de una naturaleza y versatilidad extraordinarias que estamos a punto de disfrutar".
Tras él, fue la pintora Isabel María Castilla quien quiso dirigir unas palabras a todos los asistentes confesando que no hace mucho tiempo conoció Sevilla y "tuve la suerte de contar con Luis Baras para conocerla de su mano: sevillano de pro, poeta y artista" quien le contó anécdotas que la ayudaron a "impregnarse de la ciudad". Como ella mismo dijo: "El milagro de todos los artistas es la vocación de comunicación" y con esta exposición ha tratado de mostrar sus emociones y comunicarlas con el "deseo de que podáis disfrutar de mi obra".
Como no podía ser de otra manera, Luis Baras también intervino en este acto hablando de la pintora como "la emoción".
Recordaba el conocido periodista su discurso de la cabalgata de Reyes Magos de Sevilla en el que "relaté un cuento donde narraba que Sevilla tenía duendes "a borbotones". A cada paso llama la atención el aroma, el color, la gente... El duende siempre está presente y Sevilla jamás sería sin la esencia de ese duende"
"Isabel María entendió a la perfección todo lo que le contaba" y así lo confirma el cuadro que anuncia la muestra desde la fachada del Mercantil en el que transmite "lo que un duende puede sentir cuando tiene la suerte de agarrarse a la Torre del Oro".
Para finalizar este acto inaugural, la Alcaldesa de Valverde del Camino, Mª Dolores López, quiso "agradecer al Círculo Mercantil por acoger esta maravillosa muestra y con ella toda la cultura de Valverde"
De la pintora dijo ser "una valverdeña que ha llevado el nombre de Valverde y su cultura por bandera. Luchadora, amante de la cultura, trabajadora, que se ha forjado a sí misma". Como dijo en su discurso: "El amor que tiene por el arte no tiene lindes, ni fronteras y hoy ella cumple un sueño, una meta que se había marcado y lo hace con gran sensibilidad".
Para concluir sus palabras dejó claro que "nadie es profeta en su tierra pero hoy Isabel María se convierte en emblema de artista, madre y gran persona".
Tras estas palabras el grupo de Youssef Batanero volvió a interpretar un tema en lo que fue un acto muy emotivo y con mucha magia.
Una vez quedó inaugurada la muestra se pudo pasar a disfrutar de "Mil Trazos para Sevilla", una exposición donde se aprecia el alma y la sensibilidad de la pintora y en la que a través de 30 cuadros se aprecia los distintos estilos y técnicas de Isabel María Castilla. Siete son los cuadros dedicados al encuentro de Sevilla con sus duendes que intentan atrapar el alma de esta ciudad que "me enamoró desde el primer momento y contempla mi obra por primera vez".
El horario de visitas es de11 a 14 y de 18 a 21:30h.