Durante el mes de febrero, la sede de Sierpes acoge un programa cultural muy completo con nuevas exposiciones de Círculo de Pasión, conferencias, mesas redondas, conciertos, representación teatral y presentaciones de libro
Para la asistencia a los actos la entrada es libre hasta completar aforo. Salvo para el concierto Homenaje a la Copla de la Asociación Pro-Defensa de la Copla del 9 de febrero y la representación teatral del 8 de febrero que se tendrán que retirar las entradas el día previo al acto a partir de las 12:00 h. en conserjería.
Los socios podrán realizar reserva previa a cualquiera de las actividades culturales través de correo electrónico, teléfono o de forma presencial.
Jueves 2 de febrero
Tertulia-Mesa redonda: “El antiguo matadero y los toreros del Cerro del Águila”, intervienen Gabriel Puerta, José Sánchez J. “Hipólito”, Juan Antonio Borrego Jiménez, Feliciano Pérez Domínguez y Paco García (Radio Sevilla). Moderador: José de Anca Sosa. Cerro del Águila. A las 19:00 h. en el salón de actos.
Martes 7 de febrero
CUM MAGNO IUBILO: Ciclo de conferencias ‘Las dimensiones del TIEMPO’. Conferencia: “Tiempo y Biología”. Ponente: Alfonso Mateo. Lcdo. En Medicina y Cirugía, especialidad en Psiquiatría. A las 19:00 h. en el salón de actos.
Miércoles 8 de febrero
Concierto a cargo de la Asociación Pro-Defensa de la Copla. Homenaje a Gracia Montes. A las 18:30 h. en el salón de actos.
Jueves 9 de febrero
Círculo Teatral “Luisa Valles”: Grupo de Teatro de la Casa de Ceuta presenta: Teatro de Cámara con las obras “Tiempos modernos” y “Esa criada”. Dirección: Pepita de Dios. A las 19:00 h. en el salón de actos.
Viernes 10 de febrero
Círculo de Pasión 2023: Conferencia: “La imagen literaria del rey San Fernando”, impartida por el profesor Miguel Cruz Giráldez. Hermandad del Santo Entierro de Sevilla. A las 20:00 h. en el salón de actos.
Lunes 13 de febrero
Tertulia ASCUAS. “El español es un mundo” de Lola Pons Rodríguez, historiadora de la lengua y catedrática de la Universidad de Sevilla que presentará y comentará su obra. A las 19:30 h. en el salón de actos.
Martes 14 de febrero
CUM MAGNO IUBILO: Ciclo de conferencias ‘Las dimensiones del TIEMPO’. Conferencia: “El tiempo en la mitología griega”. Ponente: Javier Almódovar García, profesor de griego. A las 19:00 h. en el salón de actos.
Miércoles 15 de febrero
Ecos Literarios del Círculo: Encuentro poético “Enamórate”. Con la participación de miembros de la organización que recitarán versos con motivo del día de los enamorados. A las 19:00 h. En el salón de actos.
Jueves 16 de febrero
Conferencia: 1973-2023 “CCCL años de historia de la VOT Alcantarina y Sevilla” impartida por Mª Teresa Ruiz Barrera. A las 20:00 h. en el salón de actos.
Viernes 17 de febrero
Círculo de Pasión 2023: Conferencia: "Iconografía e Iconología del Triunfo de la Santa Cruz", impartida por el historiador Pedro Manuel Fernández Muñoz. Hermandad del Santo Entierro de Sevilla. A las 20:00 h. en el salón de actos.
Sábado 18 de febrero
Presentación libro: "Mira mi retrato" de Manuela Lois. A las 19:30 h. en el salón de actos.
Lunes 20 de febrero
Presentación libro: "Las cuñadas de Isabel II. Las infantas más raras que ha dado España". Autores; Jonathan Iglesias Sancho y Ricardo Mateos Sáinz de Medrano. A las 19:00 h. en el salón de actos.
Martes 21 de febrero
CUM MAGNO IUBILO: Ciclo de conferencias ‘Las dimensiones del TIEMPO’. Conferencia: “El impreciso lenguaje del tiempo”. Ponente: José Armenta Vergne, profesor de instituto por las especialidades de Lenguas Clásicas y de Música. A las 19:00 h. en el salón de actos.
Miércoles 22 de febrero
Proyección y mesa redonda de Asociación Cultural Cinematográfica “Linterna mágica”: “Pather Panchali” (La canción del camino) dirigida por Satyajit Ray, 1955. A las 18:00 h. en el salón de actos.
EXPOSICIONES:
CÍRCULO DE PASIÓN 2023. Exposición: “Grande. La procesión general del Santo Entierro ayer y hoy”, de la Hermandad del Santo Entierro de Sevilla. Del 4 al 22 de febrero. Horario de exposición de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h.
AVISO IMPORTANTE:
Para la asistencia a los actos la entrada es libre hasta completar aforo. Salvo para el concierto Homenaje a la Copla de la Asociación Pro-Defensa de la Copla del 9 de febrero y la representación teatral del 8 de febrero que se tendrán que retirar las entradas el día previo al acto a partir de las 12:00 h. en conserjería.
Los socios podrán realizar reserva previa a cualquiera de las actividades culturales través de correo electrónico, teléfono o de forma presencial.