Desde el pasado sábado que se abriera al público la segunda edición de esta muestra, han sido más de 10.000 las personas que han querido admirar con detalle las cuarenta piezas de Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa 2018.
De nuevo la ilusión por llevar cabo un proyecto y hacerlo realidad ha dado sus frutos, como está quedando demostrado con esta II edición de los «Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa de Sevilla 2018» enmarcada en el ciclo Círculo de Pasión, que cumple doce años.
“Un escaparate para los artesanos y talleres”, como señalan los comisarios de esta exposición y una oportunidad para las hermandades que encuentran en este espacio un lugar para mostar las piezas que estrenarán la próxima Semana Santa. En esta ocasión, se ha contado con la participación de 24 hermandades de penitencia: la Hermandad de los Dolores de Torreblanca, La Milagrosa, San José Obrero, San Roque, El Amor, La Estrella, Vera Cruz, San Gonzalo, Las Penas de San Vicente, Las Aguas, Los Javieres, La Candelaria, San Benito, Dulce Nombre, San Esteban, El Carmen, San Bernardo, La Lanzada, Las Siete Palabras, Los Panaderos, Los Negritos, El Valle, El Gran Poder y la Trinidad.
Gracias a la confianza de estas hermandades así como el enorme esfuerzo de los talleres artesanales que han hecho posible llegar a tiempo para que se pueda disfrutar de las cuarenta piezas expuestas así como a la repercusión de la prensa, más de 10.000 personas han admirado de cerca y con todo lujo de detalles algunos de los estrenos y restauraciones de las corporaciones de la Semana Santa de 2018.
Por segundo año consecutivo, tres comisarios artísticos Antonio Garduño, José Roda y Rafael Jiménez y uno institucional Juan José Román han dado forma a una muestra conjunta con la que como dijo el presidente en el acto de inauguración se pretende «poner de manifiesto el enorme patrimonio que atesoran las hermandades así como la devoción de sus hermanos que se esfuerzan en mantener el patrimonio heredado a través de estos proyectos que hoy tenemos la suerte de contemplar». También entre los principales motivos que persigue el Círculo Mercantil con esta muestra está el de «poner en valor la industria artesanal de la ciudad y el mantenimiento de un oficio que sería complicado si no fuera por el esfuerzo de las hermandades», señaló Práxedes Sánchez en dicho acto.
Esta exposición que se enmarca dentro del ciclo de Círculo de Pasión 2018 y del 150 Aniversario de la entidad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla y el Consejo General de Hermandades y Cofradías y el patrocinio del Grupo Logístico Pantoja y Grupo Control Seguridad.
Hasta el 4 de marzo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h, excepto el último día que quedará clausurada a las 14:00 h. se podrá disfrutar de esta exposición que vuelve a ser una realidad en la sede de Sierpes del Círculo Mercantil e Industrial.