El sábado 20 se celebrará un acto literario en el Círculo Mercantil con la interpretación de Fabiani y Losa y la dirección de Paco Robles donde explicarán la historia del expolio del libro y la reescritura de las rimas.
Hace un siglo y medio estalló la revolución que derrocó a Isabel II. Durante aquel otoño de 1868 la Gloriosa estalló en una España que se asomó una vez más a las revueltas que se sucedieron a lo largo del siglo. En aquellos meses se produjeron dos sucesos que van a engarzarse en la celebración que se llevará a cabo en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla el próximo sábado a las 21:00 h. Por un lado, dicho Círculo se fundó en pleno proceso revolucionario; por el otro, el poeta Gustavo Adolfo Bécquer sufrió la pérdida de un libro de poemas que había dejado en casa de su amigo González Bravo, ministro de Educación. Los revolucionarios entraron en aquel domicilio y lo saquearon. El manuscrito de las Rimas se perdió, y Bécquer no tuvo más remedio que reescribirlo a través de su memoria en un cuaderno más que curioso llamado el Libro de los gorriones.
Esos dos sucesos históricos se unirán en un acto que rendirá homenaje a Bécquer. En este sentido el Círculo Mercantil se erigirá en una institución pionera, ya que este hecho, que pertenece por derecho propio a la historia de nuestra literatura, pasaría completamente desapercibido si no fuera por la dedicación del CMIS a la Cultura con mayúscula.
Además, el reciente hallazgo de los historiadores, Fernando Gabardón y Esperanza Ramírez, que se encuentran realizando el libro del 150 Aniversario de la entidad con la colaboración de Rafael Sánchez y Raquel Hernández da más sentido a la celebración del homenaje en la sede de Sierpes del Mercantil: el registro del censo del 23 de enero de 1870 del entonces Centro Mercantil muestra el nombre de Estanislao Bécquer entre la nómina de socios, el hermano mayor del ilustre poeta.
El homenaje se articulará en un acto literario que contará con la presencia de dos grandes actores. Fernando Fabiani encarnará al poeta Gustavo Adolfo Bécquer en el proceso de la recuperación de las Rimas, recitando las más significativas. José Luis Losa le dará voz y presencia a Simón Martínez, el primer presidente del Círculo Mercantil, para introducirnos en las claves de aquella época. Por último, el escritor Francisco Robles analizará los hechos que sucedieron entonces y desvelará las claves de las Rimas desde el punto de vista literario.
Este acto será el único que se le dedique a Bécquer con motivo de la pérdida y la recuperación de las Rimas, libro que ya existía hace 150 años. Y se hará en la calle Sierpes, la calle mayor de aquella Sevilla donde el pueblo anunciaba la llegada de la revolución con un grito que se hizo popular desde entonces: “¡Se va a liar la Gorda!” Así se conocía popularmente a la Gloriosa, una revolución que marcó toda una época y que sirvió de marco histórico para la fundación del Círculo Mercantil e Industrial, que este año cumple su primer siglo y medio de historia con un recuerdo al poeta que revolucionó la lírica en español con sus Rimas.
Día: Sábado 20 de octubre
Hora: 21:00 h.
Lugar: Patio del Círculo Mercantil.
La entrada será libre hasta completar aforo.