Hasta el domingo se puede visitar esta exposición conmemorativa, comisionada por Antonio Bejarano, en la que 58 artistas andaluces han concebido hasta 62 obras de arte que representan nuestro siglo y medio de historia.
Obra en primer plano realizada por Miguel Ángel González, autor del cartel del 150 Aniversario
Esta exposición, comisariada por Antonio Bejarano, reúne el talento de más de medio centenar de artistas que, “de forma libre y sin censuras”, como señala el comisario, han aportado su visión del Círculo Mercantil a lo largo de sus 150 años de vida, a través de la terracota, madera, óleo, acrílico, carbón, grafito, laca, luces, bordados, cristal y otras técnicas y herramientas artísticas. “Casi 60 almas de arte han aportado su visión para conmemorar un cumpleaños muy especial de una de las instituciones sevillanas que más aporta y apuesta por Sevilla y sus tradiciones”, destaca Bejarano.
“El Mercantil y la Semana Santa”, “El Mercantil y la Feria”, “El Mercantil y las instalaciones Deportivas”, “El Mercantil y la Navidad”, “El Mercantil y las fiestas populares de Sevilla” y “El Mercantil a través de la fantasía del artista”, son los bloques de esta exposición que podrá visitarse hasta el próximo 21 de octubre.
Con esta exposición el Círculo Mercantil se adentra en la recta final de este año conmemorativo en el que han sido hasta quince las exposiciones celebradas dentro de los actos programados, a las que se sumaron en este 2018, la carroza conmemorativa de la Cabalgata del Ateneo, la Portada de Feria, el salto acrobático de la PAPEA y el sobrevuelo de dos eurofighters en las Instalaciones Deportivas, la celebración de la Copa Comen de Natación artística, y otras muchas citas memorables que quedarán para el recuerdo. Con todos ello, el Mercantil se ha hecho sentir como una institución llena de vida.