Debido al adelanto de la cabalgata de Sevilla, el belén tradicional de la entidad cerrará sus puertas este sábado 4 de enero a las 14:00 h.
Un año más, el belén del Círculo Mercantil se ha convertido en una de las paradas obligadas en las rutas navideñas por el centro de la ciudad para las familias
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla clausura este sábado a mediodía su programación navideña donde ha tenido una presencia especial las visitas a su tradicional belén, que se ha vuelto a destacar como uno de los imprescindibles de Sevilla.
Con su clara vocación por la capital hispalense, el belén contiene un guiño a uno de los sucesos más relevantes de los últimos días para la religiosidad sevillana. El Niño Jesus sostiene una pequeña Rosa de Oro, representando el tan distinguido sello de devoción universal que le ha otorgado el Vaticano a la Virgen de la Esperanza, el primero que se le concede a una imagen Dolorosa del mundo.
Para esta ocasión, el belenista Silvio Torilo, que celebra su vigésimo nacimiento en el Círculo Mercantil, ha planteado una creación más paisajística y contemplativa, con menos figuras, de corte clásico.
De este modo, ha aprovechado la primera línea para estrenar figuras más grandes de lo habitual, del prestigioso escultor gaditano Luis González Rey. Se dejan atrás las figuras de 40 cm y se introducen las de 50cm para aportar una perspectiva única al belén.
Otras de las novedades más significativas y llamativas es la impresionante representación de la Anunciación del Ángel a los pastorcillos. Sin duda, una de las partes favoritas de Silvio de su nuevo Belén.
Este año, estas visitas se han complementado con la muestra Artistas para una coronación, una exposición benéfica a favor de la obra social de la Coronación Canónica de la Divina Pastora.
Esta muestra de más de 150 obras de arte de 50 artistas andaluces ha tenido como objetivo reunir los máximos fondos posibles para la obra social de la Coronación Canónica de la Divina Pastora, cuyas beneficiarias son las Parroquias de la Blanca Paloma y Candelaria, el Colegio de las Calasancias, y el Colegio de las Jesuitinas.
Comisariada por Jesús Romanov, la exposición de venta solidaria ha reunido obras de las más diversas disciplinas, como la pintura, la talla, la orfebrería, el belenismo, la moda o el bordado. Entre los muchos artistas participantes, estarán representantes del mundo de la cerámica, como Álvaro Casas, e Isabel Parente, The Exvotos y Cerámica San Cristóbal; Manuel Osorno con obras de coleccionismo; o Maite García Pujol y José Javier Fernández con sendas muestras de abanicos pintados y antigüedades respectivamente.
Además de esto, el Círculo Mercantil también ha celebrado los tradicionales conciertos de Navidad, que han corrido a cargo de la Coral de la entidad dirigida por Emilio Bautista, así como el Coro "A nuestro aire" y el de la Asociación Pro Defensa de la Copla. También nos han visitado la Banda de Música Paterna del Campo y el coro de campanilleros "La Jumoza" que han ambientado las visitas a nuestro belén de la mejor manera.
Coral del Círculo Mercantil
Coro de campanilleros "A nuestro aire"
Asociación Prodefensa de la Copla
Y como colofón a todas las actividades navideñas la Hermandad de Reyes Magos del Círculo Mercantil ha vuelto a ser el epicentro de la vida social en el club, con la organización de actividades tan queridas por los socios como la decoración navideña, el belén viviente o la visita de la Cartera Real.
Aún queda la entrega de los premios del concurso de christmas que se ha aplazado al domingo 5 de enero a las 12:00 h y el evento estrella de esta Navidad que es la llegada en barco de los Reyes Magos.
Te esperamos el próximo 6 de enero a partir de las 12:00 h. para disfrutar juntos de este final de fiesta.