El acto de entrega de los galardones ha tenido lugar en la Caseta del Círculo Mercantil e Industrial del Real de la Feria de Sevilla, y ha contado con la presencia de representantes de empresas e instituciones del sector TIC andaluz
Innovasur, Galgus, WomANDigital, Proyecto UGR-AI, Smart City Cluster, Covermanager, Alhambra Venture y Andalucía Inclusiva, Premios Luz 2023
La Feria de Sevilla ha vuelto a ser escenario del acto de entrega de los Premios Luz, organizados por Cibersur y por Human Smart Lab, en el marco de los Encuentros Tecnológicos E-TIC. Una cita consolidada y participativa, y una plataforma de contacto, que ha reunido a algunos de los principales agentes del sector tecnológico, la ciencia y la innovación andaluza, en la caseta del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla.
Los Premios Luz han reconocido en su sexta edición la labor realizada por diferentes proyectos, iniciativas, empresas, entidades y profesionales, y su contribución a la transformación digital de la región desde sus respectivas áreas.
Unos reconocimientos, que como destacaron las entidades organizadoras del evento, en el actual proceso de digitalización que vive la sociedad, renuevan e incrementan aún más su vigencia. “Es necesario visibilizar el talento andaluz, poner en valor la excelencia, y la capacidad innovadora, así como premiar el esfuerzo y la apuesta por el desarrollo tecnológico, como elementos catalizadores e imprescindibles para conseguir un crecimiento socioeconómico inclusivo, igualitario, sostenible y sostenido en el tiempo”.
Tras el acto de entrega de los galardones, las personas asistentes han disfrutado de un networking, en el que ha podido compartir experiencias y detectar oportunidades de negocio dirigidas a impulsar el avance tecnológico en Andalucía.
Los Encuentros Tecnológicos E-TIC son un punto de encuentro configurado como una plataforma de contacto y negocio dentro de un espacio participativo, flexible y práctico, donde los principales agentes del sector TIC andaluz ponen en común experiencias y proyectos relativos al avance tecnológico en Andalucía. Consolidados como una oportunidad para afianzar la relación con los clientes habituales, detectar oportunidades de negocio, mantenerse al tanto de las novedades del sector TIC andaluz y ampliar y reforzar las redes de contactos entre profesionales TIC. Estos Encuentros Tecnológicos están organizados por Cibersur.
Por parte de la junta directiva del Círculo Mercantil, asistieron la vicepresidenta 1ª Ángela Balbuena y la vocal Lola Chaves.
Categoría Empresa:
Innovasur, Innovaciones Tecnológicas del Sur S.L., empresa que ha experimentado una gran evolución tecnológica posicionándose entre las más competitivas a nivel nacional en tecnologías de la información y las comunicaciones, ofreciendo soluciones y servicios innovadores adaptados a las necesidades específicas de sus clientes.
Proyección Internacional:
Galgus, empresa andaluza referente mundial en tecnología WIFI, con su solución basada en el software CHT (Cognitive Hotspot Technology). Desde su sede principal en Sevilla, es líder mundial en WiFi embarcado. Galgus cuenta con clientes de alto prestigio en 24 países, un 50% de facturación en el extranjero, 10 patentes internacionales en EEUU y Europa, y ha sido seleccionada por la Comisión Europea como una de las startups tecnológicas más disruptivas del continente.
Categoría Institución:
WomANDigital, iniciativa de la Agencia Digital de Andalucía, perteneciente a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, que persigue como principales objetivos la promoción de la igualdad de género, el incremento de la participación y la influencia de las mujeres en las nuevas profesiones tecnológicas para la retención del talento digital e innovador necesario con el fin de transformar la economía digital de Andalucía
Categoría Innovación:
Proyecto UGR-AI, iniciativa que integra la estrategia de la Universidad de Granada en torno a la IA, el impulso del instituto interuniversitario DaSCI, el centro de excelencia AI Lab con Google Cloud e Indra, del Digital HUB AIR Andalusia, del ecosistema aiMPULSA, y de la fundación AI Granada Research&Innovation.
Categoría Cooperación-Innovación:
Smart City Cluster, es una alianza de más de 200 empresas e instituciones que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía. Trabajan en el desarrollo de ciudades inteligentes, eficientes, sostenibles y confortables. Conectan a la ciudad (retos) con el tejido empresarial y del conocimiento (soluciones) utilizando un modelo de cooperación entre sus entidades asociadas. Abarcan toda la cadena de valor de la ciudad del futuro, desde su aspecto más tecnológico al más social
Categoría Emprendimiento:
CoverManager, partner de Tecnología para la Industria de la Hospitality. Su objetivo es apoyar a restaurantes partners en la gestión global de ventas fidelizando sus clientes, sin depender de un canal de venta. Para ello cuentan con un sistema para crear, vender y gestionar reservas y pedidos a través de sus canales directos, fácil de acceder para cada establecimiento y cliente de cualquier parte del mundo.
Mención por su 10º Aniversario:
Alhambra Venture, es el mayor evento dirigido a startups en el sur de España gracias al respaldo de inversores de primer nivel y el apoyo de instituciones públicas y privadas creando un punto de encuentro entre la innovación, el emprendimiento, la inversión y el fomento empresarial. Nació para poner en contacto a los emprendedores del sur de España con los mayores inversores y en la actualidad se ha convertido en un referente a nivel nacional.
Premio Luz especial Entidad Social:
Andalucía INCLUSIVA-COCEMFE por su participación en proyectos hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva, financiados por la Unión Europea, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Andalucía Inclusiva es la entidad más representativa de las personas con discapacidad física y orgánica, y trabaja con 200 asociaciones del tercer sector para la defensa y promoción de los derechos de más de 50.000 personas con discapacidad física y orgánica en nuestra comunidad autónoma.